Vigencia al
06 / junio / 2025
Fecha Inicio
18 / febrero / 2025
Categoría
Institucional
Perfil
#Público

Movilidad Nacional o Internacional en su MODALIDAD SALIENTE

Periodo agosto-diciembre 2025.

Convoca

Secretaría Académica

Informes y Contacto

Descargar convocatoria

La Universidad Autónoma de Nayarit a través de la Secretaría Académica y la Secretaría de Extensión y Vinculación invitan.

A los alumnos de Profesional Asociado y Licenciatura a participar en la MOVILIDAD NACIONAL O INTERNACIONAL EN SU MODALIDAD SALIENTE PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE 2025

A los alumnos de Profesional Asociado y Licenciatura a participar en la Movilidad Nacional o Internacional en su modalidad SALIENTE durante el periodo agosto - diciembre 2025.

Con base en el Plan de Desarrollo Institucional del periodo 2022-2028 y en atención al eje de Responsabilidad Social de la Universidad, bajo lo siguiente:

BASES

1. Ser estudiante inscrito de Profesional Asociado y Licenciatura.

2. No tener unidades de aprendizaje sin acreditar. 3. Cursar entre tres y cinco unidades de aprendizaje (mínimo una disciplinar) de acuerdo con la exigencia señalada por la universidad destino nacional o internacional.

4. En caso de aspirar a realizar una Estancia de Investigación. a. Presentar anteproyecto con una duración de entre uno y cuatro meses, con el visto bueno del asesor de investigación asignado por la universidad origen nacional o internacional.

5. Solo podrán realizarse un periodo de movilidad nacional e internacional por convocatoria.

6. Una vez postulados, la aceptación dependerá de la universidad destino seleccionada.

REQUISITOS

1. Llenar el formulario de registro en el siguiente enlace https://forms.gle/Y2qn3fFxYXHhRxDJA

2. Descargar y llenar formato de solicitud institucional de movilidad estudiantil desde https://p.uan.mx/ms25.

3. Formato de homologación institucional. Para el caso del proyecto de investigación, presentar anteproyecto, formato desde https://p.uan.mx/ms25.

4. Historial académico, con un avance de entre el segundo y sexto periodo académico.

5. Comprobante de inscripción/reinscripción (comprobante de pago).

6. Currículum vitae.

7. Carta exposición de motivos.

8. Carta compromiso firmada https://p.uan.mx/ms25.

9. Carta de no inconveniencia emitida por la coordinación del programa académico.

10. Presentar pruebas psicométricas, el enlace para aplicación será recibido vía correo electrónico.

11. Pasaporte (solo internacional).

12. Seguro médico facultativo actualizado (solo nacional).

13. Credencial de elector vigente (solo nacional).

14. CURP (solo nacional).

ENVÍO DE DOCUMENTOS

Movilidad internacional: los requisitos deberán ser enviados vía correo electrónico a movilidad_internacional@uan.edu.mx, debidamente escaneados a color (no con celular), en el orden que son mencionados. Movilidad nacional: los requisitos deberán ser enviados vía correo electrónico a movilidad@uan.edu.mx, debidamente escaneados a color (no con celular), en el orden que son mencionados.

SELECCIÓN DE ESTUDIANTES

1. Las solicitudes recibidas serán revisadas por el Comité Evaluador del Programa Universitario de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional, quienes debidamente dictaminarán los estudiantes que serán aceptados.

2. En caso de que las unidades académicas realicen procesos de selección previos a la emisión de esta convocatoria, deberán informar a las áreas responsables según sea el caso (nacional o internacional);

3. Lo anterior, no limita la participación de estudiantes de sus unidades académicas que no hayan participado de ese proceso interno siempre y cuando cumplan con las bases y requisitos específicos señalados por esta convocatoria.

4. La decisión del Comité Evaluador del Programa Universitario de Movilidad será inapelable.

ACEPTACIÓN DE ESTUDIANTES

1. La aceptación de los estudiantes es una determinación tomada por las Instituciones de Educación Superior Nacionales o Internacionales con las que se tiene convenio de colaboración vigente.

2. La decisión de las IES será inapelable.

COMPROMISOS DEL ESTUDIANTE SELECCIONADO

1. Cubrir en su totalidad los gastos derogados de la movilidad.

2. Cumplir con los lineamientos y procesos institucionales para la inscripción, alta de unidades de aprendizaje y demás requisitos.

3. Cumplir con los trámites migratorios personales requeridos por el país destino: permisos y/o visados (solo movilidad internacional).

4. Acreditar el 100% de las unidades de aprendizaje comprometidas en su solicitud.

5. Presentar un reporte de las actividades desarrolladas al término de su movilidad.

6. Participar en todas las actividades de retroalimentación solicitadas por el Programa Universitario de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

Registro en formulario de solicitud y recepción de expedientes Movilidad Nacional: Del martes 18 de febrero al lunes 26 de mayo 2025.

Movilidad Internacional: Del miércoles 19 de febrero al domingo 6 de abril 2025.

Reunión del Comité Evaluador Movilidad Nacional: Jueves 29 de mayo 2025.

Movilidad Internacional: Lunes 07 de abril 2025.

Publicación de resultados Movilidad Nacional: Viernes 06 de junio 2025.

Movilidad Internacional: Miércoles 09 de abril 2025.

Reunión informativa para estudiantes seleccionados Movilidad Nacional: Jueves 12 de junio 2025.

Movilidad Internacional: Lunes 28 de abril 2025.

APOYOS ECONÓMICOS Institucionales: la cantidad de apoyos económicos institucionales a otorgar dependerá del número de solicitudes recibidas, la cantidad asignada en este rubro y el periodo de la estancia que se solicite.

Nota importante: los estudiantes seleccionados como beneficiarios de apoyo económico institucional solo podrán tener un tipo de apoyo durante el periodo de movilidad, en caso de que se detecte duplicidad, el apoyo económico institucional será cancelado.

UNIVERSIDADES RECEPTORAS NACIONALES

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Autónoma de Aguascalientes

Universidad Autónoma de Baja California

Universidad Autónoma de Baja California Sur

Universidad Autónoma de Campeche

El Colegio de la Frontera (Chiapas)

Universidad Autónoma de Chiapas

Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

Universidad Autónoma de Chihuahua

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Universidad Autónoma de Coahuila

Universidad de Colima

El Colegio de México (Distrito Federal)

Instituto Politécnico Nacional

Universidad Autónoma Metropolitana

Universidad Juárez del Estado de Durango

Universidad Autónoma de Chapingo

Universidad Autónoma del Estado de México

Universidad de Guanajuato

Universidad Autónoma de Guerrero

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Universidad de Guadalajara

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Universidad Autónoma de Nuevo León

Universidad Autónoma de Benito Juárez (Oaxaca)

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Universidad Autónoma de Querétaro

Universidad de Quintana Roo

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Universidad Autónoma de Sinaloa

Universidad de Sonora

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Universidad Autónoma de Tamaulipas

Universidad Veracruzana

Universidad Autónoma de Yucatán

Universidad Autónoma de Zacatecas

UNIVERSIDADES RECEPTORAS INTERNACIONALES

Pai Chai University, Corea del Sur.

Kyung Hee University, Corea del Sur.

Catholic University of Daegu; Corea del Sur.

Busan University of Foreign Studies, Corea del Sur.

Yeungnam University, Corea del Sur.

Universidad De Pamplona, Colombia.

Universidad EAFIT, Colombia.

Universitat De Lleida, España.

Minessota State University, EE.UU.

University of Nebraska at Kearney, EE.UU.

ATENTAMENTE “POR LO NUESTRO A LO UNIVERSAL” MTRA. MARÍA DEL CARMEN NAVARRO TÉLLEZ SECRETARIA ACADÉMICA Tepic, Nayarit; 18 de febrero 2025.

Anexos

Consultar los archivos adjuntos en la página de la convocatoria