En el siguiente podcast nos acompaña la Lic. Miriam Yarely Real Torres, coordinadora de Diseño y rediseño de Programas de Posgrado para hablarnos sobre el proceso que se lleva a cabo para el diseño de los diferentes posgrados de la UAN.
Noticias de categoría
Público
El conocimiento no es una vasija que se llena, sino un fuego que se enciende
En este episodio, el Dr. Francisco Zambrano, coordinador de la Maestría en Ciencias Biomédicas, nos platica sobre el objetivo de dicho posgrado, así como las líneas de generación de aplicación al conocimiento, los requisitos de ingreso y el contacto para todos los interesados en dicha maestría.
En este episodio, el Mtro. Jordan Vladimir Tello y la Mtra. Ericka Morales Trejo, estudiantes del doctorado en Ciencias Sociales, nos platican sobre sus retos, experiencias y aprendizajes adquiridos en los estudios de este posgrado.
En este podcast nos acompaña la Lic. Karina González Hernández, coordinadora de los Posgrados Interinstitucionales de la Universidad Autónoma de Nayarit para explicarnos en qué consisten este tipo de posgrados así como las Instituciones Educativas que los conforman en la región centro - occidente.
En este podcast nos acompaña la Dra. María de Lourdes Páez, coordinadora de Posgrados de la Unidad Académica de Enfermería para hablarnos acerca de la oferta y la convocatoria de estos posgrados.
En este episodio nos acompaña el Lic. Antonio de Jesús Rivera Barajas, para hablarnos sobre la importancia de fomentar la Retribución Social en Estudiantes de Posgrado.
En este episodio, el Dr. Luis Aníbal López Arciniega, docente del núcleo básico de la maestría nos platica sobre el objetivo de dicho posgrado, así como las líneas de generación de aplicación al conocimiento, los requisitos de ingreso y el contacto para todos los interesados en dicha maestría.
En este episodio el Dr. José Antonio Serrano Morán, coordinador de la Maestría en Justicia Alternativa, nos platica sobre el objetivo de dicho posgrado, así como las líneas de generación de aplicación al conocimiento, los requisitos de ingreso y el contacto para todos los interesados en esta maestría.
En este episodio, la Lic. Edna Alvarado Rodríguez, estudiante de la Maestría en Desarrollo Económico Local, nos habla sobre su experiencia como estudiante de este posgrado, y nos platica sobre su objetivo, las líneas de generación de aplicación al conocimiento, los requisitos de ingreso y el contacto para todos los interesados.
En este episodio, Dewi Carrillo Basto, estudiante de la Maestría en Ciencias para el Desarrollo Sustentable, nos habla sobre su experiencia como estudiante de este posgrado, y nos platica sobre su objetivo, las líneas de generación de aplicación al conocimiento, los requisitos de ingreso y el contacto para todos los interesados en dicha maestría.
En este episodio, la Dra. Lucía Pérez Sánchez, coordinadora del Doctorado Interinstitucional en Psicología, nos habla sobre la importancia de estudiar este doctorado, su objetivo, así como las líneas de generación de aplicación al conocimiento, los requisitos de ingreso y contacto para mayores informes.
En este episodio, el Dr. Sergio Arnoldo Morán Navarro, coordinador de Investigación y Posgrado de la Unidad Académica de Derecho, nos habla sobre el objetivo del Doctorado Interinstitucional en Derecho, las líneas de generación de aplicación al conocimiento así como los requisitos de ingreso.
Hoy te presentamos a la Dra. Wendy Guadalupe Carvajal Hermosillo, Directora de Posgrado, nos habla sobre la Jornada de Posgrados en su edición 2023 y nos cuenta todos los detalles sobre las diferentes actividades que se llevarán a cabo.
En este episodio, la Dra. Martha Edith Cancino Marentes, coordinadora de la Maestría en Salud Pública, nos habla sobre el objetivo de la maestría, el perfil de ingreso, las líneas de generación de aplicación al conocimiento, así como los requisitos de ingreso.
En este episodio, la Dra. María Marcela Robles Machuca, docente del núcleo básico de la Maestría en Ciencias de la Biotecnología, nos habla sobre el objetivo de la maestría, el perfil de ingreso, las líneas de generación de aplicación al conocimiento, así como los requisitos de ingreso.
En este episodio el Dr. Rogelio Díaz Peña, Coordinador de la Especialidad en Ortodoncia, nos habla sobre el objetivo de esta especialidad, el perfil de ingreso, las líneas de generación de aplicación al conocimiento, así como los requisitos de ingreso.
En este episodio el Dr. Juan Diego García Paredes, Coordinador del Doctorado en Ciencias Biológico Agropecuarias y de la Maestría en Ciencias Biológico Agropecuarias, nos habla sobre el objetivo de ambos posgrados, el perfil de ingreso, las líneas de generación de aplicación al conocimiento así como los requisitos de ingreso.
En este episodio la Mtra. Mayra Pérez Covarrubias, Coordinadora de Atención a Estudiantes de la Secretaría de Investigación y Posgrado, nos habla sobre el examen EXANI III como requisito de ingreso para estudiar un posgrado en la UAN, y nos explica en qué consiste y cómo se encuentra estructurado.
En este episodio la Dra. Diana Pérez Pimienta, coordinadora de la maestría en Terapia Sistémica nos habla sobre el objetivo de la maestría, el perfil de ingreso, las líneas de generación de aplicación al conocimiento así como los requisitos para ingresar a dicha maestría.
Iniciamos la cuarta temporada, en esta ocasión nos acompaña la Dra. Wendy Guadalupe Carvajal Hermosillo, directora de posgrado, quien nos habla en general sobre la oferta de posgrados en la Universidad Autónoma de Nayarit, así como de algunos requisitos que se necesitan para ingresar a cursar uno.